2.04.2013
En Hogwarts siempre se prestará ayuda a quien la pida. Siempre me he jactado de mi habilidad para jugar con las frases. Las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra más inagotable fuente de magia, capaces de infringir daño y de remediarlo. En este caso enmendaría mi frase inicial por esta otra: En Hogwarts siempre se prestará ayuda a quien la merezca.
Ese incómodo momento...
... cuando no sabes si abrazar o guardarte el abrazo. Unos segundos obvios en que los dos se miran con cara de "qué hacemos?". Luego de esas miradas incómodas y obviamente segundos incómodos en que todos miran para seguir despidiéndose pueden pasar dos cosas: el abrazo, luego unas risas tontas de "Qué boludos, cómo no nos vamos a abrazar?", un "Nos vemos, te quiero" y un beso; o un no abrazo, un suspiro mezclado con risa, una sonrisa de "Otro día será" y un beso.
2.01.2013
Cualquier esfuerzo humano por eludir o vencer la muerte está más destinado al fracaso.
La moraleja de "La fábula de los tres hermanos" no podría estar más clara: cualquier esfuerzo humano por eludir o vencer la muerte está más destinado al fracaso. El hermano menor ("el más humilde y también el más sensato de los tres") es el único que entiende que, habiendo escapado por los pelos de la Muerte una vez, lo mejor que puede esperar es que su siguiente encuentro se posponga el mayor tiempo posible.
La expresión "tener el corazón peludo" se ha conservado en el lenguaje coloquial mágico para describir a un mago o bruja frío e insensible.
Y en efecto, al intentar convertirse en sobrehumano, ese joven insensato se convierte en inhumano. El corazón que ha encerrado se marchita lentamente y le crece pelo, lo que simboliza su propio descenso a la animalidad. Al final queda reducido a una bestia violenta que obtiene lo que quiere por la fuerza, y muere en vano intento de recuperar lo que está fuera de su alcance para siempre: un corazón humano.
Concibe el amor como una humillación, una debilidad
Esa búsqueda no es más que una absurda fantasía, desde luego. Jamás ha existido hombre o mujer, mágico o no, que nunca haya sufrido ninguna clase de herida, ya sea física, mental o emocional. Sufrir es tan humano como respirar. Sin embargo, los magos parecemos especialmente propensos a creer que podemos modelar la existencia a nuestro antojo. El joven brujo de esta historia, por ejemplo, decide que enamorarse perjudicaría su comodidad y seguridad. Concibe el amor como una humillación, una debilidad, un despilfarro de los recursos emocionales y materiales de la persona.
debía alegrarse de haberse librado de él.
El arroyo había hecho desaparecer toda la añoranza que sentía por su amado, y de pronto comprendió que aquel joven había sido cruel y desleal y que debía alegrarse de haberse librado de él.
1.29.2013
Me temo que sea demasiado cierto, pero pienso que en todo esto habia algo que todavía no ves. Y es que no estaba totalmente perdido. Había demostrado tener una resistencia que nadie hubiera adivinado, ni si quiera los más sabios. En su mente todavía había un rinconcito que aún no le pertenecía, y en el que penetraba la luz como por un resquicio en las tinieblas: la luz que venía del pasado.
Historias
-Se oyen cosas extrañas estos días- dijo Sam.
-Ah- dijo Ted-, las oyes si escuchas. Pero para escuchar cuentos de viejas y leyendas infantiles, me quedo en mi casa.
-Sin duda- replicó Sam-, y te diré que en algunos de esos cuentos hay más verdad de lo que crees. De cualquier modo ¿quién inventó las historias?
-No conozco a la mitad de ustedes, ni la mitad de lo que querría, y lo que yo querria es menos de lo que la mitad de ustedes merece.Esto fue inesperado y bastante dificil. se oyeron aplausos aislados, pero la mayoría se quedó callada, tratando de descifrar las palabras de Bilbo, y viendo si podía entenderlas como un cumplido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)