Concideramos heroe al que esta salvando vidas todo el tiempo, al que tiene una capa, vuela, tiene rayos X, traspasa paredes sin problema, se estira como un chicle, corre rapidisimo, se hace invisble, lee mentes, tiene identidad secreta, tiene dones anormales y hace todo tipos de cosas extraordinarias de la ciencia ficcion nos inventan.Hay otros tipos de heroes esos que salen en la tele por a haber salvado una vida real, devuelve plata que no le pertenece, solo hacen lo que tienen que hacer.Tambien hay heroes del deporte, de la historia y heroes de todos los tipos.Otros heroes son los que entregan a su unico hijo para salvarnos del mal y asi vivir en paz, ese hijo dio su vida por nosotros y tambien es heroe. Aunque ese hijo dio su vida por nosotros a algunos no les importa y van por el camino del mal, pero es otro tema. Hoy es (seria) el cumple de un heroeque como ese hijo dio la vida por sus amigos, él estubo muy cerca de Jesus y por eso nos preguntamos por qué él, Dios se lo llevo a él porque sabe, supo y sabria que pudo puede y podria descansar en paz. Vivio en carne propia lo que enseño, dar la vida por los amigos. Pero no lo recordemos por eso si no por las cosas buenas y graciosas sus caras, sus charlas, los tiempos compartidos, las meriendas, las mateadas, los consejos, los abrazos, cuando nos consolaba.
Dice el padre Alan Jones, un despertador amigo: son necesarias las 4 fuerzas invisibles, casi angélicaspara caminar: el amor, la muerte, el poder y el tiempo. Es vital amar, porque si no dejamos de existir. Es vital la conciencia, de la muerte, para entender, bien, la vida. Es vital luchar para crecer, pero sin dejarnos engañar por el poder que acompaña el crecimiento. Es vital aceptar la telaraña del tiempo con sus oportunidades y limitaciones. En nuestro camino, nuestro cuento, tenemos que hacer lo posible, para valorar cada segundo, descansar cuando lo necesitamos y continuar en dirección hacia la luz, sin paralizarnos en los momentos oscuros de grandes angustias. En nuestra alma, está el alma del Universo… Por eso, en estos tiempos plagados de desencuentros y zancadillas un amigo leal, tiene un valor inapreciable y sanador…
Nos da esa paz para ver lo mismo, desde puntos de vista diferentes…la amistad no tiene deudas pendientes con el pasado, sólo construye un tiempo continuo y presente. Se acepta y se quiere. Es un testigo que está de nuestro lado… no trata de modificarnos, no, nos pone plazos, no nos angustia con el futuro de la relación… nos acepta y nos quiere… son testigos que están de nuestra parte… eso es un amigo… no les parece?? Amigos????? Son joyas únicas…. O no??? …
You say you want a revolution Well, you know We all want to change the world You tell me that it's evolution Well, you knowWe all want to change the world But when you talk about destruction Don't you know that you can count me out Don't you know it's gonna be all right all right, all right You say you got a real solution Well, you knowWe'd all love to see the plan You ask me for a contribution Well, you know We're doing what we can But when you want money for people with minds that hate All I can tell is brother you have to wait Don't you know it's gonna be all right all right, all right Ah ah, ah, ah, ah, ah... You say you'll change the constitution Well, you knowWe all want to change your head You tell me it's the institution Well, you know You better free you mind instead But if you go carrying pictures of chairman Mao You ain't going to make it with anyone anyhow Don't you know it's gonna be all right all right, all right all right, all right, all right all right, all right, all right.
Revolución
Dices que quieres una revolución Pero sabes Todos deseamos cambiar el mundo Me dices que es evolución Pero sabes Todos deseamos cambiar el mundo Pero cuando hablas de la destrucción Sabes que no puedes contar conmigo Sabes que estará bien Bien, bien Dices que tienes una solución verdadera Pero sabes A todos nos encantaría ver el plan Me pides una contribución Pero sabes Estamos haciendo lo que podemos Si deseas dinero para la gente con mentes que odian Todos lo que te diré es “hermano, tienes que esperar” Sabes que estará bien Bien, bien Dices que cambiarás la constitución Bien, sabes A todos nos encantaría cambiar tu cabeza Me dices que es la institución Pero sabes Mejor libera tu mente Pero si vas llevando cuadros de Mao No vas a hacerlo con nadie de ninguna manera Sabes que estará bien Bien, bien...
Esarevolución, que sies años después nos iba a dar libertad.
Todo empezó en el Cabildo.
Y sin darse cuenta esas personas estaban haciendo historia; fueron Saavebra, Moreno, Belgrano, Paso, Azcuénaga, Alverti, Larrea, Matheu y Castelli, también otros que no conocemos.
Revolucionarios que soñaban. Y reaccionarios que no fantaseaban, se estancaban.
Pero sin todos ellos la historia se contaria distinto.
Si nadie hubiera soñado con una Argentina soberana, representativa y federal; no hubieramos tenido razon para festejar.
Hoy en el año de Bicentenario, dos siglos de historia se celebran.
Tubimos historias tristes, lamentables, pero también historias alegres.
Pero es nuestro país y nuestra historia.
Una Historia llena de logros que nos hacen sentir orgullosos de haber nacido sobre este suelo argentino.
La Historia que van a leer mañana la estamos haciendo hoy.
Algunos dicen que todo está mal, que todo se cae y que no podemos hacer nada para evitarlo.
Pero sí.
Podemos.
Nosotros igual que los fundadores de la Patriatenemos un sueño.
Nuestro sueño es hacer un País agradable, mejor para todos.
Sí, somos soñadores, optimistas.
Y sabemos que podemos.
Podemos seguir creciendo.
Y tambien podemos construir este País unidos, todo juntos.
Un Bonus Track es lo mejor, es cuando decis “ posta?!?!?” “que suerte” “tengo un Dios aparte”. Es olvidarte la tarea y que el profe se olvide de que la pidio. Es irte de vacaciones y encontrar un amor de verano. Es pasar toda la tarde con amigos.Es tener prueba y que la profe falte.Es olvidarte un mapa y que tu compañero te preste. Es quedarte dormido para ir a la escuela y darte cuenta que era sabado. Es encontrar tu billetera con plata. Es encontrar tu celular cuando pensaste que te lo robaron. Es volver a ver a un amigo de la infancia.Es cuando tu hermano te dice que te quiere. Es cuando tus papás te dejan salir. Es ver esa película que te encanta 50 veces seguidas. Es ir a comer con una amiga y encontrar un 2x1.Es comer un asado de papá con la familia.Es ver Casi Angeles ♥Es dormir hasta tarde. Es ver sonreir. Es despertar en un mundo agradable.Es salir bien en la foto para tu pase, DNI, carnet, etc. (como si eso fuera posible) Es encontrar eso que tanto buscabas. Es ir a esos lugares que huelen a infancia. Es salvar a tus amigos con un “pica para mí y todos mis compañeros”.Es la rayuela.Es el ring raje. Es encontrar a tu principe azul ♥.Mi vida en sí es un Bonus Track.☺
Ustedes saben lo que es la conciencia, no? Bueno para mí es una vocecita, esa vocecita que te dice te dice lo que está bien y lo que está mal; te atormenta recordandote que hiciste algo mal, como diciendo“yo te dije” (y claro que te dijo, para eso está). Y por lo general tu conciencia sos vos, un voschiquito en tu cabeza; que te dice todo lo que queres pensar,pero tambien lo que no; escomo la muñequita deLizzie McGuire, sí exacto ella era la conciencia de Lizzie, o PepeGrillode Pinocho, que tratabade guiarlo por el buen camino.Y el señor Wikipedia dice: La concienciao consciencia, del latín conscientia, es definida en general como el conocimiento que el ser humano tiene de sí mismo y de su entorno. "Conscientia" significa literalmente "con conocimiento" (del Latín: cum scientiā). En humanos, la conciencia implica varios procesos cognitivos con aspectos interrelacionados. La conciencia puede tambien se definida como el estado cognitivo no-abstracto que permite la interactuación, interpretación y asociación con los estímulos externos denom2inados realidad. La conciencia requiere del uso de los sentidos sensoríales organolépticos como medio de conectividad entre los estímulos externos y sus asociaciones.
Lo que sucede es que mi conciencia no es exactamente como yo, me dice cuando callar pero no cuando hablar, por lo que yo por las dudas me quedo callada y quieta a la merced de la mayoria (obviamente si mi conciencia esta de acuerdo); pero aún así mi conciencia no habla demasiado, claramente como yo en ciertas circuntancias.
Mi concienciavuela conmigo a los lugares que existen y los que no, como Nunca Jamás; ese es el lugar favorito de mi conciencia porque no se crece, aunque es muy madura para nuestra edad. Ella es liveral, revelde, luchadora, rencorosa, y orgullosa todo lo que soy o no, todo lo que quiero ser y a veces no. Es como un casi ángel, una mandalaya, pero a la vez de Cielo Abierto, una hippiefuera te de tiempo y en mi cabeza,todo eso que me gustaria ser y a veces lo soy. Pero a la vez es tímida y miedosa, asustadisacomo nadie, claramente cosas que soy y a veces, solo a veces no quiero ser. Ella es impulsiva , fuerte, furiosa, un poco violenta, peo inofensiva, vivaz, todo eso que la mayoria de tiempo no soy y a veces cuando no lo soy lo quiero ser. Ella es un loco sin sombrero, una desquiciada, una chiflada, es espontanea, y todas esas virtudes por las que las personas que me quieren me caracterizan. Es esa que piensa exactamente lo que yo, pero no me atrevo a pensar, y a la vez piensa todo lo contrario.Es esa que vuela que vuela conmigo pero me suelta y me hace besar la lona, caer a la realidad. Ella me hace creer que hay un Mundo Agradable, pero no hace nada por lograrlo. Es contradictoria a sus propias palabras sueños y juramentos, un poco como yo, pero odio ser. En fin ella es Todo lo que soy y lo que no soy; Todo lo que quiero ser y lo que no.
Ella se anda de las suyas y me hace reír sola a carcajadas. Ella tiene ocurrencias mafaldanicas muy graciosas, algunas se las digo al mundo exterior otras no.
Ella me recuerda quien es quien, y quien fue quien.
Inventamos la rueda, descubrimos el fuego, llegamos a la luna, hicimos el pan y la sal. Inventamos los coches, las motos, los ceros y los unos, los abrazos y el abecedario. Inventamos los barcos, el calor en invierno, la imprenta, la ciencia... y la ficción. Inventamos Internet, la radio, el teléfono, las vacunas y la Novena. Hicimos imperios y revoluciones. Inventamos Manhattan, Macondo. Inventamos el fútbol y a Madame Butterfly. Pintamos a la maja vestida y desnuda. Hicimos catedrales, pirámides, aviones. Inventamos el rock, la penicilina, los telegramas, Dulcinea, el póker y el mus, los jardines de Babilonia y hasta Peter Pan. Si hemos sido capaces de todo eso. ¿Cómo no vamos a ser capaces de proteger lo que más nos importa?
Miedo ¿Yo? ¿De qué, del abandono, de la soledad, de la tristeza, del maltrato, del odio, de la incomprensión? Tal vez, un poco, pero decime ¿Quién no?¿Quién no sueña con un final feliz, con el “…y vivireron felices para siempre”, con el principe azul o la princesa rosa, con un castillo, hadas y una historia encantada? ¿Quién no vive soñando eso o por lo menos una parte? Decime que vos no y ahí te creo ¿Quién no imagina a su enemiga como la bruja más malvada, a la cual le pasan las cosas malas? ¿Quién no imagina que esta pesadilla va a terminar y el príncipe azul la vendrá a rescatar?
Siento el viento en la cara, vuelo con un poco de fe, confianza y polvo de hadas pienso que no va haber día más feliz que este, volando con Peter Pan, al País de Nunca Jamás, sensación de libertad, será que no quiero crecer más? o que querré escapar?
Evaluando la sensación, de la reciente experiencia, de volar con Peter Pan me di cuenta que la vida tiene que estar llena de aventuras, sino se vuelve aburrida, monótona. Ya se vuelve una película que pasan todos los días, la cual ya de tantas veces vista no te sorprende, te aburre, hasta que un día explotas y le decís a la televisión “ya me canse de soportarla, ya se como termina y como empieza, ya se los guiones de los protagonistas, quiero algo nuevo”, explotas. Sin darte cuenta en esa vida monótona que llevas vas a explotar, y vas a lastimar a los que mas queres y vas a decirte a vos misma “ya me canse ya no va mas quiero volar, ser libre, ya se los guiones de los protagonistas de mi vida, siempre lo mismo”.